domingo, 17 de abril de 2016

¿En que consiste una alimentacion saludable?

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable. Si tienes antecedentes de cáncer de mama o estás en tratamiento, la buena alimentación es especialmente importante para ti. Lo que comes puede influir en tu sistema inmunitario, tu estado de ánimo y tu nivel de energía.
Ningún alimento o dieta puede impedir la aparición del cáncer de mama. Si bien los investigadores aún están estudiando los efectos de comer alimentos no saludables  en el riesgo de tener cáncer de mama y su recurrencia, lo que sí sabemos es que el sobrepeso es un factor de riesgo, tanto de la primera aparición del cáncer de mama como de su recurrencia. En esta sección puedes aprender a comer de una forma que mantenga tu cuerpo lo más sano posible.

domingo, 27 de marzo de 2016

BENEFICIOS DE COMER SANAMENTE



1. La comida sana te ayuda a ser una persona más saludable. Una alimentación saludable, a base de comida sana, te ayuda a mantener tu sistema inmune, por lo que estarás evitando gripes, resfriados o cualquier otra enfermedad viral que pueda afectar tu cuerpo. Cuando tu sistema inmune actúa de una manera correcta, es capaz de luchar con todo tipo de virus que pueda enfermarte, por lo que, al consumir comida sana, te mantienes saludable.



2. La comida sana te brinda una mejor calidad de vida. Es común que la comida rápida te genere malestares estomacales, y en ocasiones es posible que te de alguna infección, ya que las condiciones en las que se prepara esta comida suelen ser insalubres. Al comer solo comida sana, puedes tener la seguridad de que lo que te estás comiendo es saludable y no pasarás la mayor parte de tu día sintiéndote mal.

3. La comida sana te da energía. Es común que las personas crean que el azúcar es la máxima fuente de energía que puede existir, esto no es del todo cierto, ya que la energía que el azúcar te brinda es de muy corta duración, además de que puede generarte problemas si se consume en exceso. Los alimentos ricos en proteína, tales como el huevo o la carne, pueden darte mucha energía.

4. La comida sana te ayuda a vivir más años. ¿A quién no le gustaría tener una vida larga y duradera? Todo el mundo quiere vivir por muchos años para poder disfrutar de lo mejor, sin tener que estar atado a una cama o a una silla de ruedas. Para poder obtener esta longevidad, es necesario mantenerse saludable, y para que esto pueda lograrse, es necesario tener una buena alimentación a base de comida sana bien balanceada.

5. La comida sana te ayuda a no subir de peso. Una de las mayores preocupaciones de la gente hoy en día, es mantener un cuerpo delgado y saludable, al llevar una dieta balanceada con comida sana garantizas que tu cuerpo tiene todo lo que necesita para mantener un peso ideal.

Si tomas en cuenta los beneficios que la comida sana tiene para ti, ten por seguro que el sabor y todos esos prejuicios los dejarás en segundo término, por lo que te será mucho más fácil cambiar tu régimen alimenticio.

COMO LLEVAR UNA ALIMENTACION CORRECTA

Comer correctamente te ayudará a tener un mejor control de tu glucosa y reducir el riesgo de desarrollar complicaciones a corto y largo plazo, como hipo e hiperglucemia,enfermedades del corazón, derrame cerebral, problemas renales, enfermedad de los ojos y daño a los nervios.
Dos propuestas efectivas para el plan de alimentación de las personas con diabetes son el Conteo de Carbohidratos y el Sistema de intercambios o equivalentes. Platica con tu nutriólogo o educador en diabetes sobre cual de estas propuestas es la que mas te conviene. Ellos te pueden ayudar a determinar los gramos de carbohidratos que deberías comer en cada comida o refrigerio. Tú y el nutriólogo pueden diseñar un plan que se ajuste a tu estilo de vida, presupuesto, gustos y hábitos de alimentación.
Es importante concentrarse en consumir solamente la cantidad de carbohidratos de tu plan. Utiliza un diario para entender los efectos de tus comidas y nivel de actividad en tus niveles de glucosa. Tu equipo para el cuidado de la salud te ayudará a ajustar tu ingesta de alimentos, ejercicio y dosis de medicamento para mantener tu glucosa dentro del rango.

¿POR QUE COMEMOS?

Comemos por una serie de razones. Primero, porque nuestro organismo necesita de una serie de nutrimentos para funcionar adecuadamente, pero además porque están involucrados otros factores como las preferencias personales, el placer y los sentimientos.

Las funciones del comer son las siguientes:
  • Función Fisiológica: alimentarnos nos brinda energía, lo que nos permiten crecer, desarrollarnos y realizar nuestras actividades cotidianas. A través de ella obtenemos vitaminas, minerales y fibra para el adecuado funcionamiento de nuestro organismo.
  • Función Social: a través de la cultura y la tradición, existen ciertos alimentos que nos identifican y que son parte de las celebraciones sociales, como las comida familiares, las bodas y fiestas.
  • Función Psicológica: el acto de comer es particularmente placentero y tiene un vínculo emocional significativo que no podemos olvidar, por eso hay personas más saladas, otras más dulceras u otras más carnívoras.

¿QUE ES UNA ALIMENTACION CORRECTA?


Es aquella dieta que cumple con las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, promueve en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos permite conservar y alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades. Esto es, consiste en comer de todo en las proporciones adecuadas cumpliendo con las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida. La alimentación correcta está relacionada con las necesidades específicas de un individuo; la dieta correcta comprende una serie de características que debemos considerar al seleccionar, preparar y consumir nuestros alimentos